¡Hola
mis amores! Hoy nos vamos con todo: les voy a
contar TODO lo que necesitas saber antes y después de usar henna negra,
especialmente si tienes el cabello alisado o tratado químicamente. Vamos a
resolver dudas, hablar de cuidados, mitos, verdades y hasta cómo puede afectar
si después quieres volver a tintes sintéticos.
¿QUÉ ES LA HENNA NEGRA Y POR QUÉ ESTÁ DE MODA?
Fortalece la fibra capilar, reduce la caída, aporta brillo, equilibra el cuero cabelludo
Y sí, ¡cubre canas sin químicos!
PERO… no todo lo que brilla es oro. Si no la aplicas bien o usas una de mala calidad, tu cabello puede sufrir.
CUIDADOS POST-HENNA (¡MUY IMPORTANTES)
Escucha esto con atención: después de aplicarte henna, tu cabello necesita otro tipo de amor. Aquí te tengo una rutina post-henna, que te va a ayudar a mantener tu cabello fuerte, brillante y feliz:
Lavado suave
Un
ejemplo de champu que puedes usar son:
2. Urtekram Aloe Vera Shampoo
3. Dr. Organic Moroccan Argan Oil Shampoo
4. Faith in Nature Aloe Vera Shampoo
5. SheaMoisture Coconut & Hibiscus Curl & Shine
Shampoo, Ideal si tu cabello también tiende al frizz o es rizado/alisado.
Te doy unos Tips para elegir un champú sin sulfatos y siliconas
Busca
fórmulas "Low Poo" o "Natural/Orgánico".
- Si ves en la etiqueta que dice "Color
Safe", mucho mejor.
- Evita todo lo que diga SLS, SLES,
Dimethicone, Amodimethicone, Cyclopentasiloxane (estos últimos son
siliconas
Resumiendo:
Usar un champú suave, sin sulfatos ni siliconas, protege tu color de henna,
mantiene el cabello hidratado naturalmente, y prepara tu melena para futuras
aplicaciones sin complicaciones
Aunque
la henna es un tinte 100% natural y no daña el cabello como los tintes químicos
tradicionales, sí es cierto que cambia
la estructura de la fibra capilar ligeramente al depositarse sobre la cutícula.
Esto puede hacer que el cabello:
- Se sienta un poco más seco o áspero los
primeros días.
- Pierda humedad si no se equilibra bien con
tratamientos hidratantes.
- Necesite nutrición extra para mantener su
flexibilidad, brillo y suavidad.
Cuando
haces hidrataciones profundas semanales, ayudas a:
💧 ¿Qué tipo de hidrataciones profundas son
ideales después de teñirse con henna?
- Mascarillas ricas en aloe vera, aceite de
argán, miel, aceite de coco o pantenol.
- Mascarillas sin siliconas, para que no se
cree una barrera artificial que altere el color natural de la henna.
- Ingredientes como proteínas ligeras
también son buenos si el cabello está un poco débil.
Ejemplos
de mascarillas que puedes usar son : Garnier Hair Food (aloe o banana), Pantene
Keratin Protect
También
tengo una receta para hacer una mascarilla natural super buena, si quieres que
haga un articulo de su preparación comenta receta aquí debajo en los comentarios
✨ Sellado con aceites naturales
Como ya
dije antes, cuando usas henna, el cabello tiende a quedar más fuerte, pero
también puede sentirse un poco áspero o reseco si no lo nutres correctamente.
Los aceites te van a ayudan a sellar la hidratación, dar brillo y suavizar la
textura
Un
ejemplo de aceites que puedes usar son el aceite de Aceite de coco virgen ya
que penetra profundamente la fibra capilar, hidrata y evita la pérdida de
proteínas. Ideal para mantener la fuerza que da la henna sin resequedad, puedes
aplicar una pequeña cantidad en medios y puntas después del lavado
El Aceite de argán e
Rico
en vitamina E y antioxidantes. Deja el cabello sedoso, controla el frizz y
protege el color natural de la henna. Puedes usarlo como serum: 2-3 gotas en las puntas. Aceite
de jojoba es Muy parecido al sebo natural, ayuda a equilibrar el cuero
cabelludo y dar brillo sin apelmazar, puedes aplicar ligeramente en cuero
cabelludo o puntas. El
Aceite de almendras dulces Suaviza y mejora la elasticidad del cabello
teñido, previniendo roturas y es perfecto para masajes capilares suaves. Aceite
de oliva extra virgen, Rico en ácidos grasos es ideal para cabello muy reseco
o poroso tras la henna. Úsalo en mascarillas o como tratamiento nocturno.
|
Evita
aceites minerales o siliconados (como los que dicen “serum” sin especificar que
son naturales) porque pueden cubrir el cabello y hacer que pierda hidratación
real
🧴 Leave-In
recomendados para cabello teñido con henna
Un
leave-in es esencial para hidratar, proteger y definir tu cabello después de la
henna, especialmente si tienes cabello rizado o muy seco.
Ejemplos
de estos pueden ser:
SheaMoisture
Aceite de Ricino Negro Jamaicano para Fortalecer y Restaurar, Ideal para
cabello tratado con henna: fortalece, hidrata profundamente, y no arrastra el
color. Contiene manteca de karité y aceite de ricino.
Crema
acondicionadora reparadora sin enjuague con manteca de karité Cantu: Súper
hidratante, ayuda a mantener la elasticidad y define los rizos. Perfecto para
combatir la sequedad que puede dejar la henna
Kinky
Curly Knot Today Leave-In Detangler: Muy ligero, perfecto si quieres algo que
desenrede y humecte sin apelmazar. Aporta suavidad y flexibilidad.
Mielle
Organics Pomegranate & Honey Leave-In Conditioner: Ultra hidratante y
diseñado para cabellos tipo 3 y 4. Ayuda a sellar la hidratación sin alterar el
color natural de la henna.
En resumen, después de henna es super importante una hidratación profunda acompañada de aceites nutritivos y leave-in cada vez que laves o humedezcas tu cabello.
Aceites
ligeros y naturales son tus mejores amigos.
Y usa
Leave-in sin siliconas pesadas para no bloquear la nutrición ni alterar el
color de la henna.
¿PUEDO USAR TINTE QUÍMICO DESPUÉS DE LA HENNA?]
Si
usaste henna 100% natural, pura (sin aditivos metálicos):
Sí
puedes usar tintes convencionales después, pero debes esperar al menos 6 a 8
semanas y hacer una prueba de mechón primero, ya que la henna natural tiñe
formando una capa sobre la cutícula del cabello. Si aplicas inmediatamente un
tinte químico, el color puede no agarrar correctamente, o puede quedar
parchado, es decir,
que se creen áreas donde el tinte es más intenso y otras donde el color es
más débil o inexistente
Una vez
que la henna se haya "oxidado" quiere decir que pierde su
intensidad, el cabello está más
receptivo para otros tintes.
Si
usaste henna "compuesta" o "artificial" (esas que vienen
mezcladas con sales metálicas, PPD, o colorantes químicos) debes tener Mucho
cuidado y no aplicar tintes químicos
directamente, porque puede haber una reacción química negativa:
Que
significa esto, o bien puedes quemar el cabello.
Se te
puede romper la hebra.
O puede dar colores verdes o anaranjados
raros.
En estos
casos, debes esperar a que crezca el cabello o cortar progresivamente para
eliminar la henna compuesta antes de volver a tintes químicos.
Mi consejo es que te hagas una prueba de mechón antes de cualquier cambio, Aplicando un poco del nuevo tinte en un mechón escondido y observa de 24-48 horas.
Avisa siempre a tu estilista que usaste henna
aunque haya pasado tiempo.
Si
quieres cambiar de color radicalmente, a veces es mejor usar decoloraciones muy
suaves profesionales, pero bajo supervisión en salón
Cuéntame
si te animarias a probarla, si ya la usaste alguna vez y cómo fue tu
experiencia
Puedes ver mi video en youtube, aqui te dejo el
enlace, si te sirvio este articulo no te lo quedes, compartelo con tu familia,
amigos o simplemente a quien le pueda servir
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina